Lo que importa es el origen de la causa o las consecuencias de su efecto.
Creencia
¿Qué genera el efecto? ¿Cuál es la variable independiente y cuál es la dependiente?
Una diversidad de opiniones y puntos de vistas, rodean estos conceptos en cuanto a cual de las 2 surge primero.
Entre ellas recopilamos las siguientes opiniones:
Sin causa no hay efecto.
Pues depende desde que criterios manejes ambas son importantes, ambas se llevan de la mano e viseversa.
Ambas
Las dos, porque nos lleva al aprendizaje.
En realidad, toda causa es un efecto y todo efecto es una causa. Así es como se constituye el universo por lo que ambos conceptos obtienen el mismo valor.
La dualidad está presente en nuestra existencia y de lo que percibimos, como poder separar la vida de la muerte.
Mayoritariamente la primera respuesta intuitiva que deducimos es que todo efecto es razón de una causa, por esta razón se hace evidente que la causa está primero.
Es más importante el efecto, porque te hace reflexionar
Y llevar a evitar la causa en el futuro .
El afecto es un peligro que está a la mano ya sea por efecto y causa de una frustración o como herramienta, sustancia positiva propiedad de lo anímico , viene de la ideología a causa de no poder vivir en concreto.
Generalmente, cuando recibimos el efecto o consecuencias, nos vamos a revisar qué lo causó, o cuál fué la causa, ambos bien interesantes, nos motivan a hacer introspección y usualmente nos dejan un buen aprendizaje, de lo contrario, repetiremos la experiencia, hasta aprender la lección.
Como habrás notado, muchas opiniones son coincidentes, otras curiosas, pero gran cantidad de estas son diametralmente opuestas. La pregunta que surge entonces es; ¿Cómo una verdad puede tener conceptos opuestos?
Esto desde ningún punto de vista puede ser así, por lo tanto al menos uno de los conceptos tiene que ser falso. O los dos.
Si eres de los que piensa que el efecti está primero, reflexiona lo siguiente;
¿Qué da origen a todo lo que sucede?
Si un fenómeno (causa) no provoca un resultado, ¿qué otra cosa lo provocaría?
Si todo sucede por algo, ¿cómo llamarías a ese algo causa o efecto?
Todas estas preguntas podrían llevarte a concluir que sin dudas la causa precede al efecto.
Si eres de los que piensa que la causa está primero, reflexiona lo siguiente;
En muchos casos sucede conscientemente pero en otros resulta imperceptible que toda causa se origina a partir de un resultado que buscamos previamente. Si esto es así, el efecto es la primera creación que surge en nuestra mente.
Si ambos conceptos opuestos resultan "lógicos" e inequívocos si no consideramos el otro entonces con cuál nos quedamos.
La Verdad no funciona así, esta es una sola y unívoca, carece de subjetividad, es concreta y absoluta porque es Verdad.
Por este sentido ninguna de las opiniones son ciertas.
Verdad
La causa y el efecto son lo mismo y por consiguiente suceden en el mismo momento, es nuestra mente y la dualidad que hemos creado, la que crea el tiempo y se toma un espacio de este para ver su manifestación como algo separado.
